La doctora en Medicina y Alto Rendimiento Deportivo, Beatriz Crespo, ha presentado este jueves en el Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) su libro Microhábitos saludables, una obra basada en su experiencia científica y vital, que propone pequeñas acciones cotidianas –de menos de dos minutos– capaces de provocar grandes transformaciones en nuestra salud física y mental.
Acompañada por la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, y la directora del centro hospitalario, Mónica Alcobendas, Crespo ha reivindicado la importancia de incorporar a nuestra rutina gestos simples, accesibles y sostenibles en el tiempo, con los que “la mente no encuentra resistencia al cambio, lo que favorece la adopción de hábitos de vida más saludables”.
Durante su intervención, la autora recordó su vinculación con el hospital toledano, donde trabajó durante una década como investigadora, un periodo que definió como “un punto de inflexión en su vida”.
La consejera Patricia Franco elogió el recorrido profesional de Beatriz Crespo, a quien calificó como “un referente en innovación, emprendimiento y cultura del bienestar”. En este sentido, destacó que Microhábitos saludables “pone de manifiesto la capacidad de transformación que tienen los pequeños gestos diarios, como caminar descalzos, detenerse a oler el café, subir escaleras o dejarse llevar por recuerdos felices evocados por una fotografía”.
Franco subrayó que la autora “es una de esas personas que nos hace sentir orgullo de lo nuestro, de ser castellano manchegos, y un ejemplo inspirador para muchas mujeres de la región que aspiran a superar cualquier límite”.
En su trayectoria, Crespo ha sido reconocida con el Premio al Mérito Empresarial de Castilla-La Mancha en 2022, en la categoría de iniciativa de emprendimiento, y ha sido incluida en varias ocasiones en el ranking Top 100 Mujeres Líderes en España, en ámbitos como el deporte y la innovación empresarial.
Por su parte, la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos, Mónica Alcobendas, valoró el mensaje del libro desde la óptica asistencial: “Quienes trabajamos aquí sabemos que los pequeños pasos marcan el camino del cambio. Y ese mismo mensaje es el que tú trasladas desde tu experiencia científica, profesional y personal”, afirmó.
La presentación de esta obra conecta con uno de los compromisos fundamentales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha: promover la prevención y los estilos de vida saludables como pilares de la salud pública.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |