El deportista Alejandro Navarro, ex paciente del Hospital de Parapléjicos, completa los 101 km de la prueba de ultrafondo de Ronda por el autismo

El deportista con discapacidad y ex paciente del Hospital Nacional de Parapléjicos, Alejandro Navarro, de 47 años, ha logrado completar con éxito en 22 horas la exigente prueba de ultrafondo “101 kilómetros de la Legión”, celebrada en Ronda (Málaga), con un fin solidario: recaudar fondos para la Asociación AOPA Autismo Ronda.

Alejandro Navarro, que tiene un 92% de discapacidad a causa de una tetraplejia provocada por una caída doméstica hace doce años, ha recorrido la prueba por las sierras de Ronda y Cádiz con el respaldo de un amplio equipo humano y logístico. A pesar de las limitaciones que conlleva su lesión —como la falta de movilidad en las piernas, el equilibrio troncal, los espasmos musculares o la imposibilidad de sudar—, completó el reto antes de las 24 horas establecidas por la organización.

La Asociación AOPA Autismo de Ronda atiende a más de 170 niños y jóvenes con trastorno del espectro autista y presta apoyo a cerca de 500 familiares.
Dos médicos de Parapléjicos apoyando al deportista

Durante la carrera, fue acompañado por siete corredores, entre ellos el urólogo del Hospital Nacional de Parapléjicos, el Dr. Antonio López, que supervisó su estado médico, y seis miembros de la Legión. Además, dos vehículos le ofrecieron soporte externo: uno con familiares y la directora médica del hospital, la Dra. Silvia Ceruelo; y otro del cuerpo de bomberos, con cuatro efectivos preparados para cualquier incidencia.

Alejandro fue legionario durante años y participó en la organización de esta emblemática prueba. Posteriormente se convirtió en policía nacional, hasta que el accidente truncó su vida y le dejó con movilidad reducida en brazos y hombros como consecuencia de la tetraplejia.
Lejos de rendirse, inició un camino de superación física y personal que hoy inspira a miles de personas. Junto a su mujer, Nadia, creó la Asociación Alejandro Navarro, desde la que organiza eventos deportivos con fines sociales, imparte conferencias motivacionales y promueve retos que rompen barreras.