Arranca un nuevo ciclo de Neurocharlas para acercar la ciencia a la sociedad

NeuroCharlasEl grupo de divulgación científica del Hospital Nacional de Parapléjicos pone en marcha un nuevo ciclo de Neurocharlas, una iniciativa destinada a acercar la ciencia al público en un ambiente distendido y accesible. Estas charlas divulgativas, abiertas a toda la sociedad, ofrecen una oportunidad única para conocer de primera mano temas científicos de gran actualidad.

El ciclo contará con cuatro charlas que se celebrarán una vez al mes, siempre a las 20:00 horas, en la cervecería ‘Uthopía’, en el barrio de Santa María de Benquerencia, de Toledo, y los encuentros están diseñados para favorecer la interacción entre expertos y asistentes, promoviendo el diálogo sobre distintos ámbitos de la ciencia.

El programa de esta edición arranca el día 5 de marzo con la charla “Ciencia rara: abordando enfermedades y rompiendo barreras de género”, en la que Elisa Fernández Núñez abordará la importancia de la investigación en enfermedades poco comunes y los desafíos de género en la ciencia.

El próximo día 9 de abril tendrá lugar “La historia, el presente y el futuro de los exoesqueletos robóticos. Una revolución pendiente”, impartida por el ingeniero Antonio J. del Ama, quien explorará los avances en esta tecnología y su impacto en la rehabilitación y movilidad.

Asimismo, el día 7 de mayo los neurocientíficos Jörg Mey y Alejandro Arriero Cabañero, debatirán sobre los dilemas éticos en la investigación científica con animales en la neurocharla titulada “La ética de la experimentación animal. ¿El fin justifica los medios?”.

Por último, el 4 de junio Carmen María Fernández Martos analizará el papel de la alimentación en la enfermedad ELA en su disertación titulada “La dieta como aliada: nutrición en la ELA”.

Las Neurocharlas buscan generar un espacio de divulgación ameno y accesible, donde el conocimiento científico salga de los laboratorios y llegue a todos los públicos. Desde el Hospital Nacional de Parapléjicos, animan a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa y participar en un intercambio enriquecedor de ideas y descubrimientos.

Para más información, pueden seguir las actualizaciones del ciclo en las redes sociales del Hospital Nacional de Parapléjicos @HNPDivulga1 y @HNParaplejicos.